Logística Inversa.
La logística inversa se ocupa de los aspectos derivados en la gestión de la cadena de suministros del traslado de materiales desde el usuario o consumidor hacia el fabricante o hacia los puntos de recogida, para su re utilización, reciclado o eventualmente, su destrucción. Otros autores incluyen en la definición teórica de logística inversa la etapa de desmontaje o proceso de los materiales para su re utilización o eliminación de forma respetuosa con el medio ambiente.
El tema es cómo diseñar productos para que estos, desde el campo de acción, sin necesidad de ser transportados, se puedan ir adaptando a las nuevas tecnologías.
Una aplicación de la logística inversa en las baterías de automóviles.
Logística Verde.
Logística Verde es la transformación integral de las estrategias de la logística, estructuras, procesos y sistemas para empresas y redes empresariales sirviendo para crear procesos de logística ambiental mente racionales y un uso eficaz de los recursos. El sistema de destino "verde" de logística se lleva a cabo a través de un equilibrio entre la eficiencia económica y ecológica, y, la creación de valor sostenible para sus accionistas, observando y evaluando los plazos tanto medios como largos.
Son de aplicación para nuestra organización, permiten asegurar el cumplimiento futuro de nuestra política medioambiental.
Logística Internacional.
La logística internacional es la venta y la comercialización de los productos requiere de una buena calidad en los mismos, un buen servicio y un precio competitivo. Sin embargo, estos elementos no son suficientes, pues es necesario que con anterioridad a la venta de un producto haya una organización, es decir, una logística.
La cadena logística tiene un pilar fundamental: el transporte de mercancías.
Logística Comercial.
La logística comercial se encarga de los flujos reales de una empresa, es decir, sus materiales, a través de métodos, estrategias y técnicas para asegurar una correcta distribución de los productos que llegarán al consumidor.
La logística comercial es muy necesaria en el proceso de cualquier producto y se encuentra de manera intrínseca en la venta de éste. Aunque aparentemente no nos demos cuenta, los profesionales especialistas en esta disciplina son los responsables de mantener un buen diálogo entre empresa y consumidor.
Logística Interna.
Logística Interna como todos aquellos procesos de la cadena de suministro que tienen lugar dentro de la propia empresa. Es decir, desde que la compañía recibe la mercancía en sus instalaciones hasta que ésta sale, ya sea hacia un colaborador logístico o rumbo a su destino final.
La posibilidad de gestionar la manipulación desde y hacia almacenes hasta la carga sobre los medios de transporte sin necesidad de personal salvo para el control y la supervisión constituye la finalidad primordial de la aplicación de los sistemas integrados para la logística interna.
Logística Externa.
La logística externa Son todas las Actividades asociadas con la recopilación, almacenamiento y distribución física del producto a los compradores, como almacén de materias terminadas, manejo de materiales, operación y selección de vehículos de entrega, soporte técnico, logística inversa, etc.
La atención pormenorizada y exhaustiva de los procesos y las actividades simples implicadas en el complejo entramado de las operaciones logísticas deviene, por ello, una cuestión de suma importancia si se desea alcanzar un óptimo nivel de gestión de la cadena de suministro, exigiéndose, por ello, una primera diferenciación de estas operaciones en lo que se ha denominado logística interna, por un lado, y las consideradas propias de la logística externa por el otro, todo ello sin perjuicio de la necesaria visión integral del conjunto de las operaciones logísticas que se lleven a cabo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario