sábado, 24 de marzo de 2018

William Edward Deming (1900-1993), Estados Unidos; Japón.

¿Qué es la calidad?
Es el conjunto de prioridades y características de un producto o servicio que le confiere capacidad de satisfacer necesidades, gustos y preferencias, y de cumplir con expectativas en el consumidor.

“Lo que el cliente quiere o pide ”




Bibliografia: https://www.youtube.com/watch?time_continue=13&v=GBPN_VrR1FY

Karl Ludwing Von Bertalanffy (1901-1972), Europa (Austria); Canadá.

¿Qué es un sistema y cómo este concepto afecta la administración de una empresa?
Un sistema es un conjunto de componentes que se relacionan con al menos algún otro componente; puede ser material o conceptual. 
Se conceptualizaba al organismo como un sistema abierto, en contaste intercambio con otros sistemas circundantes por medio de complejos interacciones.






Bibliografia: https://www.youtube.com/watch?time_continue=1&v=7OvukrihpxU

viernes, 23 de marzo de 2018

Frederick Wislow Taylor (1856-1915), Estados Unidos.

¿Qué opinas de las criticas realizadas al trabajo de Taylor?
Taylor fue muy criticado, pero estás criticas no le quitaron merito ni a sus teorías ni a su propia persona. En esta época surgieron varias diferencias como:

  • La mentalidad y los prejuicios tanto de los directivos como de los empleados.
  • La falta de conocimiento sobre asuntos administrativos.
  • La poca y mala experiencia industrial y empresarial.






Bibliografia: https://www.youtube.com/watch?v=9EDHgO5M0JY

jueves, 22 de marzo de 2018

Henry Ford (1863-1947), Estados Unidos.

¿Qué proceso has presenciado que pudieras mejorarse con el uso de bandas transportadoras, tal como lo hizo Ford con líneas de ensamblaje? Explica

Reduciendo los costes de la producción usando partes estandarizadas y un montaje mas eficiente. Con esto la estandarización consigue en disminuir los costos, aumenta la calidad de vida y genera productos mas fiables.








Bibliografia: https://www.youtube.com/watch?v=LhEIaPIFFw8

domingo, 11 de marzo de 2018

La Segunda Guerra Mundial.


1. ¿Qué significa que un país perdedor de una guerra sea intervenido por el ganador?
Las razones que provocaron la última guerra imperialista, inherentes al capitalismo moderno, alcanzaron ahora una tensión infinitamente mayor que a mediados de 1914.


2. ¿Qué país intervino a Japón y como contribuyó a su reconstrucción? Investigue.
La ayuda norte americana, durante la ocupación militar de Japón por la Comandancia Suprema de las Potencias Aliadas, Estados Unidos encontró provechoso favorecer el desarrollo económico nipón. Esto significaba un nuevo mercado para mercancías norteamericanas, estadounidenses, y productos manufactureros.






Bibliografia: 

https://www.youtube.com/watch?time_continue=133&v=y0haUczX0QM

http://www.geocities.ws/obserflictos/japomila.html

miércoles, 7 de marzo de 2018

La Primera Guerra Mundial.

1. ¿Que tipo de industrias fueron clave para el desarrollo de la Primera Guerra Mundial? Menciona ejemplos y justifica por qué.
Industrias estadounidenses de Acero, Carbón entre otros recursos de guerra.
Porque si Inglaterra o Francia perdían la guerra no tendrían a nadie que después estuvieran dispuestos a pagar ese dinero.


2. ¿Cuál crees que podría ser el trabajo de un ingeniero industrial en estas industrias?
La Manufactura de herramientas y equipos industriales.










Bibliografia: https://www.youtube.com/watch?time_continue=389&v=uImjES4k_tE