domingo, 25 de febrero de 2018

La Gestión Organizacional en la era de Sistemas (una nueva visión del mundo).

¿Que significa eso de PMC?
Planeación, Monitoreo y Control.

¿Ya visualizas un poco que tipo de personalidad se requiere para hacer este trabajo?
Esta función la realizan idealmente personas visionarias, con liderazgo, capaces de hacer que las cosas sucedan e inspirar a todo su compañía.

¿Y por qué en la imagen hay un cuadro dentro de cada subsistema que dice PMC?
Porque cada subsistema tiene también sus encargados de la Gestión, en la planta veremos supervisores y gerentes de producción, en contabilidad veremos al gerente contable, en vinculación encontraremos al gerente de mercadotecnia, o al gerente de investigación y desarrollo.




La Planeación.
Es un proceso continuo, siempre se esta repitiendo, en el que el encargado de la gestión se asegura de determinar hacia donde va el sistema.

El Monitoreo.
Es la finción de la gestión que tiene que ver con medir como vamos respecto al alcance de nuestras metas.

  • ¿Como puedo saber que tan bien voy sin medir mi desempeño? Para medir tu desempeño como estudiante verías que calificaciones estas obteniendo en tus exámenes, porcentaje de asistencias, porcentaje de tareas entregadas, y dependiendo de esto sabrías si estas teniendo éxito en su objetivo.

El Control.
Es el proceso que se asegura que los planes que has hecho se lleven a cabo.

  • ¿Cómo controlas la ejecuciones de tus planes como estudiante? ¿Te vas asegurando de estar asistiendo a tus clases programadas, ir cumpliendo con las tareas, llegar temprano a clase, estudiar cuando es necesario? Si ves que tus resultados son bajos, ¿Que haces? ¿Modificas tus planes para estudiar más o mejor? Como se puede deducir, estas funciones están muy ligadas. De tus planes se define lo que vas a medir en el monitoreo y así mismo, para poder controlar tienes que saber como vas con respecto a tus mediciones, si ves que el resultado no fue el esperado vuelves a planear y se inicia de nuevo el ciclo


Bibliografia: La Gestión Organizacional en la era de Sistemas (una nueva visión del mundo).

sábado, 10 de febrero de 2018

George Elton Mayo (1880-1949), Australia; Estados Unidos.

¿Que es lo que influenciaba la mejora del desempeño del trabajador en los estudios de Hawthorne?
Consistió inicialmente en establecer la relación entre las condiciones físicas del entorno laboral y el desempeño de los trabajadores, en particular observar el efecto de las condiciones de iluminación en los niveles de producción.






Bibliografia: https://www.youtube.com/watch?time_continue=319&v=h5sJKGxMo5Q

Henri Fayol (19841-1925), Europa (Francia).

1. ¿Cuales son las fases del proceso administrativo según la propuesta de Fayol?

  • La planeación: investigación del entorno e interna, así como de acciones a ejecutar en el corto corto, medio y largo plazo.
  • La dirección: ejecución de planes, motivación, la comunicación y la supervisión para alcanzar las metas de la organización.
  • El control: se encarga de evaluar el desarrollo general de una epresa.



2. ¿Consideras importante estudiar otras funciones en una organización que no sea la parte técnica u operativa?
Si. Porque debido a que la organización es una parte del proceso administrativo, primeramente se debe de conocer y entender que es la administración, de ahí la razón por la cual primero se ahonda en dicho tema y posteriormente se profundiza en la organización empresarial.









Bibliografia: https://www.youtube.com/watch?time_continue=551&v=GDlp7PPXmRU

sábado, 3 de febrero de 2018

La Revolución Industrial.

1. ¿ Crees que el mundo empezó a ser un lugar mejor gracias a la Revolución Industrial?
Si, porque empezó a revolucionar la industrializan de fabricas, ferrocarriles entre otros.

2. Si hubieras vivido durante la Segunda Revolución Industrial, ¿En que país y en que condiciones te hubiera gustado?
Me gustaría estar en Inglaterra en la clase media.





Bibliografia: https://www.youtube.com/watch?v=ha-K8b3Hhv0